Magaluf Ghost Town

Magaluf Ghost Town

Espania (93′)

Zuzendaria: Miguel Angel Blanca

Gidoia: Miguel Angel Blanca

Argazkilaritza: Raúl Cuevas

Musika: Sara Fontán

Aktoreak: Documental

Sinopsis:

Cosas extrañas están pasando en la costa balear: el olor a orina y sangre, coches de policía y ambulancias que recorren las calles sin que nadie preste atención… Cada año, un millón de turistas ocupan las calles de Magaluf durante el verano. Invaden el espacio público y lo transforman en un parque temático donde todo está permitido. En el Twin Peaks balear, los residentes viven en una absurda tensión diaria entre un ambiente abominable y un verdadero placer vacacional. Magaluf se convierte en una manifestación muy específica del paradigma y la vida del turismo europeo low cost.

Sinopsia:

Gauza arraroak gertatzen ari dira Balear kostaldean: txiz eta odol usaina, inori kasurik egin gabe kaleetan zehar ibiltzen diren polizia-kotxeak eta anbulantziak… Urtero, milioi bat turista hartzen dituzte Magalufeko kaleak udan. Espazio publikoa inbaditzen dute eta dena baimendutzen duen parke tematiko bihurtzen dute. Balearretako Twin Peaks-en, bizilagunak eguneroko tentsio zentzugabe batean bizi dira, ingurune higuingarri baten eta benetako oporretako plazerraren artean. Magaluf Europako low cost turismoaren paradigma eta bizitzaren adierazpen oso zehatza bihurtzen da.

Sariak:

            2021: Premios Feroz: Nominada a Feroz Arrebato de no ficción (Premio Especial)

Miguel Ángel Blanca • Director de Magaluf Ghost Town

“Aquí llegas con una cámara y te conviertes en el enemigo”

Miguel Ángel Blanca (Sabadell, 1982) hace un alto en sus tareas agrícolas para contestar a esta entrevista , donde da a conocer los entresijos de su última película, estrenada en el festival Hot Docs. Porque el miembro de la banda Manos de topo ha trasladado su residencia de Hospitalet de Llobregat a un pueblo de Girona, por eso a su labor de cantante y director, ahora suma la de hortelano incipiente.

¿Descubriste Magaluf en una excursión de fin de curso, como tantos jóvenes?
No; fue hace cinco años, buscando descubrir la verdad sobre aquella locura veraniega que mostraban las televisiones, explorando ese universo que parecía una mitología. Allí me encontré que lo más interesante no eran los turistas, sino la gente que tenía que convivir con ellos cada año, esperándolos a finales de mayo para enfrentarse a lo que odias, pero también te da de comer.

Hay otras películas recientes que también abordan este tipo de turismo de distintas maneras: Pullman], de Tony Bestard, y Nieva en Benidorm, de Isabel Coixet.


A mí me interesa partir de un universo construido –que esté a la deriva o en decadencia-, y explorar sus elementos para darles una vuelta. En ese sentido, sí puede tener punto de partida con esos títulos que mencionas, pero para mí Magaluf es un personaje potente, no sólo un contexto, con cosas que sólo pueden suceder allí. Me gustan mucho los libros y films donde se construye un universo con reglas propias, muy delimitado, y quizás la influencia más directa la recibí del cómic Ice Haven, de Daniel Clowes, sobre un pueblo de cierto costumbrismo y con algo turbio, donde no sabes muy bien si los personajes se están inventando las cosas, y donde hay un asesinado, como en Twin Peaks. Tampoco es tan importante la trama, sino estar allí: lo interesante para mí es que cuando la gente salga de ver mi película diga “He estado en ese Magaluf: me he dado una vuelta y después me he marchado”. Por eso no es una película tan de trama, sino de personajes.

Precisamente para construir tu película te apoyas en varios personajes: una pareja de chicos y una señora andaluza. ¿Cómo fue esta selección: hiciste un casting?


Fue complicado, porque cuando llegas a Magaluf con una cámara, se te echan encima: por las noticias sensacionalistas y los reportajes que se han realizado allí. Tú llegas con la cámara y automáticamente eres el enemigo. Lo más duro fue tener que aclarar que no nos interesaba la carnaza, sino dar juego a sus habitantes. Entonces hicimos casting y conocimos a personajes que tenían características que nos apetecía explorar. Por ejemplo, Tere (la señora protagonista) nos hablaba y ya construíamos escenas de su día a día a partir de sus conversaciones. El guion parte de la verdad de unos personajes en un contexto determinado.

Ya en tu anterior trabajo La extranjera abordabas el tema del turismo, en esa ocasión en Barcelona. Puede que alguien etiquete aquélla y esta nueva como películas “turismofóbicas”: ¿estás de acuerdo?


Sí, entiendo que haya gente que quiera verla desde ahí, pero para mí ésta es una carta de amor a Magaluf, no como La extranjera, porque yo entonces vivía en el centro de Barcelona y sufría hastío del turismo. Pero en Magaluf Ghost Town los turistas son un ingrediente más, y sin ellos no tendría lugar esa magia que sucede, por lo que no creo que sea “turismofóbica”. Ojalá pudiéramos ir e invitarte esta noche a tomarnos un litro de vodka de marca blanca y caminar por Punta Ballena, porque es apasionante, es una sensación única: eso lo he querido transmitir con el film.

No conozco Magaluf, pero sí la zona inglesa (o “guiri”) de Benidorm, repleta de garitos similares: un enclave fascinante, como entrar en un mundo de fantasía, en un mini Las Vegas europeo…


Sí, ultra decadente: ves caras, gestos y cosas que no ves en ningún otro lugar, y eso es súper valioso. Pero Benidorm es más limpio, en el sentido de que allí hay gente también del Imserso, que tranquiliza un poco las cosas… pero imagínate un lugar lleno de gente joven queriéndolo pasar bien a toda costa, deseando que pasen cosas. Es algo increíble, con una sensación de ansiedad por ser libre y feliz, y porque no haya límites: no se me ocurre un contexto mejor para contar cosas.

Utzi erantzun bat

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Aldatu )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Aldatu )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.