El amor en su lugar

Espainia, 2021 (103)

Zuzendaria: Rodrigo Cortes

Gidoia: Rodrigo Cortes, David Safier

Argazkia: Rafael Garcia

Aktoreak: Clara RugaardFerdia Walsh-PeeloMagnus Krepper

Sinopsis:

Enero, 1942. 400.000 judíos de toda Polonia llevan más de un año confinados en un pequeño gueto en mitad de la ciudad. Un alto muro de ladrillos les separa de su libertad, sin embargo, el espíritu de aquellos habitantes no se debilita. Un grupo de actores judíos deciden interpretar una comedia musical en el teatro Fémina para levantar los ánimos de su gente. Entre bambalinas, los actores se enfrentan a un dilema de vida o muerte ante la posibilidad de llevar a cabo una fuga después de la función.

Sinopsia:

Urtarrila da, 1942koa. Polonia osoko 400.000 judu hiriaren erdiko ghetto batean hesiturik bizi dira. Aktore talde batek obra bat prestatu eta taularatuko du, eta, aldi berean, hil ala biziko egoera bat biziko dute: ihes egiteko aukera bati heldu ala ez. Buried (2010) filmaz geroztik hain kritika onak jaso gabea zen Rodrigo Cortes.

Sariak:

2022ko Goya sarietarako 2 izendapen eta 17 kantidatura

Entrevista a Rodrigo Cortés por ‘El Amor en su Lugar’: «Cuando quieres vivir media hora más, cabe todo»

(topcultural.es, 03/12/2021, Gonzalo Franco Ibañez)

El arte de contar historias es tan antiguo como el propio ser humano. Cuentos orales, libros, cuadros, representaciones teatrales, fotografías, películas… A esta tradición, a este noble oficio, le rinde homenaje Rodrigo Cortés en El Amor en su Lugar, su nueva película. El filme ya puede verse en cines y apunta a convertirse en una de las películas españolas más especiales y conmovedoras de los últimos años.

El filme es una oda a los actores y es espíritu que les lleva a poner la obra por encima de todo lo demás. En Top Cultural hemos podido charlar con el propio Cortés sobre esta y otras muchas ideas que abraza en El Amor en su Lugar. Paciente, con una sonrisa de oreja a oreja y unas ganas muy visibles de hablar sobre su nuevo proyecto, el cineasta nos ha contestado a varias cuestiones.

La película ha tenido un largo recorrido, ya que se rodó previamente a la llegada de la pandemia pero no ha podido ver la luz hasta ahora. «Hubo que detenerse hasta que vimos de qué forma emerger», apunta Cortés«No tuvo un camino fácil, no tuvimos participación de televisiones, subvención…», añade aliviado porque El Amor en su Lugar haya podido ver la luz, «cuando todo funciona, parece inevitable, pero la historia se escribe de izquierda a derecha y no de derecha a izquierda».

Aunque hasta ahora su voz cinematográfica se encontraba más ligada al thriller actual, con esta película Cortés da un pequeño salto al drama histórico. Sin embargo, deja claro que no le da vértigo lanzarse con filmes como El Amor en su Lugar«Cuentas historias. No sientes que trates géneros sino que abordas las contradicciones y ambivalencias de los personajes y tratas de generar algo interesante alrededor de ellos». Y es que, lo que realmente buscaba era contar un drama íntimo. «Como narrador he sentido que era más interesante y honesto abordar la historia con minúsculas, la de los personajes, que la Historia con mayúsculas», explica convencido.

El director señala que esta historia en minúsculas ha de ser veraz y estar alejada de adornos: «Si tú atribuyes a tu historia características alegóricas o simbólicas, es muy fácil que te desubiques». Por eso, en El Amor en su Lugar volcó todo su instinto como contador de historias en los personajes de Stefcia y compañía: «La fuerza alegórica sucede por sí sola porque resuena en las verdades de cada cual, y en la experiencia. Y aunque hables del siglo XII, el espectador va a dialogar consigo mismo, es inevitable».

Así, Cortés define la historia de El Amor en su Lugar como «la historia de un grupo de actores que tiene que hacer algo, en cualquier circunstancia, y que lo va a hacer». Pero, además, «es la historia de un grupo de seres humanos que quiere vivir media hora más. Y cuando quieres vivir media hora más, cabe todo». En definitiva, su película habla obre el arte como salvación: «Lo permitas o no, alguien va a silbar, va a cantar y va a contar un chiste». Concluye indicando que, sea cual sea el momento y el problema, «hay ese impulso humano de que alguien te cuente una historia y distraerte un rato».

Hace unas semanas, Pedro Almodóvar confesó que le gustaría dirigir una película de superhéroes a su manera, concretamente de Batgirl. Cortés tampoco se cierra la puerta a nada, siempre y cuando tenga el control. «No es tanto qué sino cómo. Con qué control y haciendo qué», resume, «hay muchas formas de abordar algo». De hecho, y aunque confiesa que ya tiene un nuevo proyecto en marcha, sí guarda numerosas ideas para hipotéticos futuros: «Me encantaría hacer un musical puro, un western, una historia del siglo XVI en la conquista de América, muy sudorosa y llena de barro…». A lo largo de la entrevista, el cineasta dejó numerosos detalles sobre cómo fue rodar El Amor en su Lugar y cuál es su filosofía para con el cine. Podéis escucharlo todo en el vídeo de la parte superior del artículo.

https://www.rtve.es/play/videos/dias-de-cine/dias-cine-entrevista-completa-rodrigo-cortes-primer-padrino-del-programa-para-2022/6262020/

Utzi erantzun bat

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Aldatu )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Aldatu )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.