Entre nosotras
Frantzia (95′)

Zuzendaria: Filippo Meneghetti
Gidoia: Malysone Bovorasmy, Filippo Meneghetti, Florence Vignon
Argazkilaritza: Aurélien Marra
Musika: Michele Menini
Aktoreak: Barvara Sukowa, Marrtine Chevallier, Léa Drucker, Jérome Varanfrain, Hervé Sogne, Eugenie Anselin, Véronique Fauconnet, Aude-Laurence Clermont Biver, Denis Jousselin, Alice Lagarde, Muriel Bénarzéraf, Augustin Reynes, Stéphane Robles, Paloma Dumaine, Sasha Roy Bellina
Sinopsis:
Nina y Madeleine, dos mujeres jubiladas, están secretamente enamoradas desde hace décadas. Aunque de cara a los demás no son más que dos vecinas, vienen y van de una casa a la otra compartiendo la ternura de una vida en común. Hasta que un día, su relación da un giro a causa de un suceso inesperado.
Sinopsia:
Nina eta Madeleine, erretiratutako bi emakume, ezkutuan maiteminduta egon dira hamarkadetan zehar. Besteen aurrean bi bizilagun baino ez diren arren, etxe batetik bestera joaten eta etortzen dira bizitza komunaren samurtasuna partekatuz. Egunen batera arte, beraien arteko harremana aldatu egingo bait da, ustekabeko gertakari batengatik.
Sobre el director
Filippo Meneghetti (Roma,1980)
Inició su carrera en Nueva York trabajando en el teatro y en el circuito del cine independiente. De regreso a Italia se licenció en dirección cinematográfica en Cinecittà y trabajó como ayudante de dirección en diversas producciones. Colaboró oon Stefano Bessoni en la redacción de la historia y el guión de “Imago Mortis” (2009), largometraje protagonizado por Geraldine Chaplin. En 2008 dirigió un documental sobre el mundo de la construcción para el sindicato CGIL Maistrac (premio Panorama Veneto en el Festival de Cine de Euganea 2009). Desde 2011 vive y trabaja en París. En 2012 dirigió los cortometrajes “L’intruso” y “Undici”. “Deux” es su primera película.
Sobre la película
“Os quiero contar una cosa importante para mí”. A veces, las confesiones, las revelaciones de los secretos más íntimos quedan atascadas en la garganta, pues hacen tambalear el decorado de nuestra vida y la imagen que los demás tienen de ella. Pero este silencio trae consecuencias… En Deux su primer largometraje, estrenado en la sección Discovery de la 44ª edición del Festival de Toronto, Filippo Meneghetti, cineasta italiano radicado en Francia, disecciona con una delicadeza teñida de suspenso los amores clandestinos y problemáticos de dos jubiladas, que otorgan buenos papeles a la alemana Barbara Sukowa y a la francesa Martine Chevallier (miembro de la Comédie Française)
“¿Os molestan las viejas lesbianas?” Cuando Nina (Sukowa) descubre que su amante, Madeleine (Chevallier), no ha dudado en confesar sus preferencias sexuales a sus dos hijos (ya adultos), Anne y Frédéric (Léa Drucker y Jérôme Varanfrain), y que ha decidido aplazar el proyecto de vender su apartamento (situado en una ciudad de una provincia francesa) para mudarse juntas a Roma (“podremos ser quienes queramos ser”), se enfurece en público y el agente inmobiliario acaba pagando el pato. Conviene aclarar que las dos mujeres tienen un amor perfecto: viven una frente a la otra en la misma planta, pero siempre juntas en casa de Madeleine, tras la muerte de su marido. Pronto descubriremos que su flechazo se remonta a veinte años atrás. También es un drama terrible, una bomba que estalla cuando Madeleine sufre un accidente cardiovascular. Nina, devastada y obligada a aislarse en su casa, intenta inmiscuirse, con el pretexto de la amistad vecinal, en el difícil proceso de convalecencia de Madeleine, que pronto vuelve a su hogar pero permanece vigilada las 24 horas por una enfermera (Muriel Benazeraf) y rodeada de sus hijos. Los sentimientos de Nina y su certeza de que es la persona idónea para ayudar a Madeleine a volver a la vida, la llevan a arriesgarse cada vez más y a levantar sospechas…
Filippo Meneghetti orquesta un ballet sutil con variaciones en la trama (un guión muy bueno escrito por el director y Malysone Bovorasmy, en colaboración con Florence Vignon) que gira en torno a la lógica espacial y simbólica de dos apartamentos situados frente a frente. El director muestra sus habilidades para la puesta en escena, con una discreción elegante, sobre un tema interesante donde las dos actrices protagonistas interpretan muy bien los matices. El cineasta introduce un toque de misterio en el prólogo y una secuencia onírica para presentar con delicadeza un melodrama sentimental y social (la norma, la vejez) empático y muy bien contado, que confirma un debut prometedor.
Informazioa gehiago / Más información en: