Martxoak 15: Los colores de la montaña

LOS COLORES DE LA MONTAÑA

(Kolonbia – Panama, 2011) 93´

Zuzendaria: Carlos Cesar Arbeláez

Gidoia: Carlos Cesar Arbeláez

Argazkia: Oscar Jimenez

Muntaia: Andres Duran

Musika: Camilo Montilla Oriol Caro

AktoreakHernán Mauricio Ocampo (Manuel), Carmen Torres (Miriam), Luis Nolberto Sánchez (Julián), Genaro Aristizábal (Poca Luz), Hernán Méndez (Ernesto), Natalia Cuellar (Carmen).

SARIAK:

Donostiako zinemaldia 2010: Kutxa-Zuzendari berriak saria.

Manuelek bederatzi urte ditu eta pilota zahar batekin jolasten da futbolean egunero. Atezain ospetsua izatea da bere ametsa. Aitak, Ernestok, pilota berria oparitzen dion egunean ametsa egia bihurtu zaiola irudituko zaio. Baina, ustekabeko istripu baten ondorioz, pilota minaz beteriko zelai batera eroriko da. Arriskutsua dela badaki ere, Manuelek pilota berreskuratzea erabakiko du eta bere lagunik onenak, Julian eta Poca Luz, konbentzituko ditu elkarrekin haren bila joateko. Haurren jolasen eta abenturen artean, gatazka armatu baten zantzuak agertuko dira La Pradera auzuneko biztanleen bizitzan.

Carlos César Arbeláez zuzendariak, zenbait film luzeren eta film labur baten gidoiak egiteaz gain, “La Edad del Hielo” (1999) eta “La serenata” (2007) film laburrak, “El cine en casa” (1999) dokumentala eta telebistarako dokumental ugari idatzi eta zuzendu ditu. “Los colores de la montaña” egin duen fikziozko lehenengo film luzea da. Zinema Eraikitzen 17 saria irabazi zuen Toulousen.

Manuel, de 9 años, tiene una vieja pelota con la que juega al fútbol todos los días en el campo. Sueña con llegar a ser un gran guardameta. Y el sueño parece que se cumple cuando Ernesto, su padre, le regala un balón nuevo. Pero un accidente inesperado hace que el balón caiga en un campo minado. A pesar del peligro, Manuel decide no abandonar su balón…Convence a Julián y a Poca Luz, sus dos mejores amigos, para que juntos lo rescaten. En medio de las aventuras y los juegos infantiles, los signos de un conflicto armado empiezan a aparecer en la vida de los habitantes de la vereda “La Pradera“.

Carlos Cesar Arbeláez señala que: “hemos hecho las mínimas intervenciones artísticas a los escenarios naturales del municipio de Jardín, la cual elegimos como nuestra localización. Para el casting – que nos llevó 2 años- elegimos actores naturales y no profesionales, mayormente de la región, porque queríamos empatizar el sentimiento de la realidad con nuestra propuesta estética. Aunque el paisaje es muy importante en esta historia, no queríamos hacer una película “paisajista” llena de colores y preciosas fotografías. Gradualmente atenuamos los colores de la montaña hasta el final de la película, como la existencia de estas pequeñas vidas“.

Informazio gehiago / Mas información en:

http://peliculas.labutaca.net/los-colores-de-la-montana

Utzi erantzun bat

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Aldatu )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Aldatu )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Aldatu )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.