EL CUERNO DE LA ABUNDANCIA
(Kuba-Espainia, 2008) 108’
Zuzendaria: Juan Carlos Tabío.
Gidoia: Juan Carlos Tabío.
Argazkia: Hans Burmann.
Musika: Lucio Godoy.
Aktoreak: Jorge Perugorría (Bernardito), Enrique Molina (Bernardo), Paula Ali (Asunción), Yoima Valdés (Yurima), Laura de la Luz (Zobeida).
SARIAK:
La Habanako Latinoamerikar Zinema Berriaren XXX. Zinemaldia (2008): Saria gidoi onenari.
Cartagenako (Colombia) zinemaldia (2008): Epaimahaiaren sari berezia.
Mar de la Plata-ko zinemaldia (2009): Epaimahaiaren sari berezia.
Kubako herri batean, albiste harrigarri bat jaso dute biztanleek: Castiñeiras abizena dutenek herentzia bat jasoko dute. Hau moja batzuek XVIII.mendean Ingalaterrako banku batean utzi omen zuten.
Abizen hori duten denak bakoitzari dagokion zatia jaso ahal izateko tramiteak egiten hasiko dira, baina bidean oztopo asko aurkituko dituzte. Bernardito altxor bilatze ero baten liderra izango da.
Juan Carlos Tabio, (La Habana, 1943) bete batzuen artean “Fresa y Chocolate” (1994), “Lista de espera” (1995)“, Guantanamera” (2000) filmak egin ondoren, Kubako gizarteari buruzko komedia garratz batekin dator orain.
[kml_flashembed movie="http://www.youtube.com/v/mQLl3wLcshs" width="425" height="350" wmode="transparent" /]
En Yaragüey, un pequeño pueblo imaginario de Cuba, en el interior del país, una noticia explota como un petardo, los que se apelliden Castiñeiras recibirán una jugosa herencia que unas monjas depositaron en un banco de Inglaterra en el siglo XVIII. A partir de ese momento, todos los que así se apellidan empiezan entonces los trámites para hacerse con su parte correspondiente, desestabilizando así, todo el pueblo. Tratando de superar los obstáculo que se cruzan en su camino, Bernardito será el líder de esta disparatada búsqueda del tesoro…
Juan Carlos Tabío es un importante director cubano que ha recibido prestigiosos premios como el Premio del cine Lationoamericano, con mención de honor, de el Sundance por su película “Guantanamera” (1995); además de una nominación al Goya a la Mejor Película Extranjera de Habla Hispana por su film “Lista de espera” (2000).
Por su parte, Jorge Perrugoría, es una de las caras más conocidas de Cuba, y ha trabajado en otras ocasiones con el director de esta película. Hemos visto a Perrugoría en muchas películas, algunas españolas, por ejemplo en “Volavérunt” (1999) de Bigas Luna, “Rencor” (2002) de Miguel Albadalejo.