Federico Fellini, neorrealismoaren ordezkarietako bat.
Federico Fellini gidoigile eta zinema-zuzendaria neorrealismo italiarraren ordezkarietako bat da. Fantasia eta errealitate subjektiboa ere nahastuko ditu bere pelikuletan eta, horrek, surrealismora hurbilduko du. Bere lanen artean La strada, Noches de Cabiria, La Dolce Vita eta Ocho y medio aipatu daitezke, besteak beste.
Federico Fellini 1920ko urtarrilaren 20an jaio zen Riminin (Italia). Familia onekoa zen, ama etxeko andrea zen eta aita denda bateko ordezkaria. Txikitatik marraztea zuen gogoko Fellinik eta horretako dohainak ere bazituen. Hainbat aldizkarietarako binetak egiten hasi zen eta 40ko hamarkadan zinemako gidoigile lanetan hasi zen.
Zinema munduan lan egin zuen lehen urteetan Roberto Roselliniren pelikuletan parte hartuko du Roma ciudad abierta (1945), Paisa (1946) eta L?amore (1948) filmetan. Elkarlan horrek neorrealismoaren eragina utziko du Fellinirengan, aurrerago ordea, nortasun handiagoko pelikulak egingo zituen, fantasia errealitate subjektiboarekin nahastuz. Horrek surrealismora hurbilduko du zinemagile italiarra.
Los inutiles izan zen zinemagile italiarrak bakarrik egin zuen lehen pelikula, 1953an. Autobiografikoa zen, jaio zen probintziara itzuliko da Fellini lan honetan. Ondoren La strada (1954) egin zuen, bi komiko ibiltariren bizitza erakutsiko du bertan. Pelikula honetako protagonista Giulietta Masina, bere emaztea, izango da. 1942an ezagutu zuten elkar, laster ezkondu ziren eta Fellinik bere pelikuletako heroia bihurtuko du.
1956an Noches de Cabiria zuzendu zuen, honetan ere bere emaztea zen protagonista. La strada filmak atzerriko pelikula onenari Oskar saria irabaziko du urte honetan, eta hurrengo urtean, 1957an, Noches de Cabiriak eskuratuko du sari hori.
La Dolce Vita
Baina, Felliniri nazioartean ospea emango dion pelikula La Dolce Vita izango da, 1959an egin zuen. Gainbehera doan aristokrazia, eta sofistikatua eta, aldi berean, zikina den Erroma erakusten ditu film honetan. Atzerriko emakumezko aktore baten atzetik, Anita Edberg, dabilen itxaropenik gabeko kazetari bat, Marcello Mastroiani, da pelikulako protagonista. Marcello Mastroianni Felliniren aktore gogokoena bihurtuko da. Pelikula honek, Urrezko Palma irabazi zuen Cannesko zinemaldian.
Ocho y medio (1962) pelikulak, zineman adituak direnen esanetan, Felliniren lan guztiak batzen ditu. Sormen blokeoa duen zuzendari batek (Mastroianni) egin nahi duen pelikula bati buruzko “metazine” ariketa bat da, zinema zinemaren barruan, hain zuzen. Atzerriko pelikula onenaren Oscar saria irabaziko du Fellinik lan honekin.
Koloretan lehen pelikula 1965ean egin zuen, Julieta de los espiritus. Masina, bere emaztea, da protagonista. Senarraren desleialtasunaren berri jakitean bere mundu ordenatua hondatzen ikusten duen emakume baten istorioa kontatzen du pelikulak. Horren ostean, Historias extraordinarias (1967) eta Satiricon (1969) filmak egingo ditu.
Nerbio-krisialdi bat izan ondoren, pelikulak egiteari ekingo dio berriz. 1971an Roma zuzenduko du. Erromari buruzko kronika dokumentala da. Errodaje talde baten eszenategi moduan jarriko du hiria, pelikula argumenturik gabekoa da, narrazio kaos bat sortzen du Fellinik. Ondoren, Amarcord (1973) egingo du, haurtzaroko herrira itzuliko da pelikula honetan. Laugarren Oscarra irabaziko du lan honekin.
Casanova (1976), La ciudad de las mujeres (1979) eta Ginger y Fred (1985) pelikulak zuzenduko ditu ondoren. Azken lana La voz de la luna (1989) izan zen.
1992an, bizitza osoko lanaren omenezko Oscarra jaso zuen, Sofia Loren eta Marcello Mastroianniren eskutik. Federico Fellini 1993ko urriaren 31an hil zen Erroman.
Federico Fellini, uno de los representantes de neorrealismo
El director y guionista de cine Federico Fellini está considerado como uno de los representantes del neorrealismo italiano. Su obra destaca también por la mezcla de lo fantasioso con la realidad subjetiva, lo que le llevó a acercarse también al surrealismo. Entre sus películas se pueden mencionar La strada, Noches de Cabiria, La Dolce Vita y Ocho y medio, entre otros.
Federico Fellini nació el 20 de enero de 1920 en Rimini (Italia) en el seno de una familia acomodada. Hijo de una ama de casa y de un representante de comercio, desde pequeño le gustó dibujar y tenía dotes para ello. Empezó su trayectoria laboral como viñetista en diversas revistas y en los años 40 comenzaría a trabajar como guionista cinematográfico.
En sus inicios en el mundo del cine colaboró en la primeras películas de Roberto Rosellini, Roma ciudad abierta (1945), Paisá (1946) y L?amore (1948). Esta colaboración dejará en Fellini una influencia neorrealista, aunque más tarde realizaría películas con gran personalidad, mezclando la fantasía con la realidad subjetiva, que algunas veces le acercaron al surrealismo.
La primera película dirigida en solitario por el cineasta italiano fue Los inútiles, en 1953. Un film autobiográfico con el que Fellini vuelve a su provincia natal. A esta película le seguiría La strada (1954), en ella retrata la vida de los cómicos ambulantes. La protagonista es Giulietta Masina, su mujer, a la que conoció en 1942 y se convirtió en heroína de las películas de Fellini.
En 1956 dirigió Noches de Cabiria, también protagonizada por su mujer. Ese año, La strada ganó el Oscar a la mejor película extranjera, galardón que ganará también con Noches de Cabiria en 1957.
La Dolce Vita
Pero la película que le dará a conocer internacionalmente a Fellini será La Dolce Vita, de 1959. En esta película Fellini retrata una aristocracia decadente y una Roma al mismo tiempo sofisticada y sórdida. Para ello cuenta la historia de un desencantado periodista, protagonizado por Marcello Mastroianni, que va detrás de una actriz extranjera (Anita Edberg). Marcello Mastroianni se convertirá en el actor favorito de Fellini. Esta película emblemática del director italiano ganó la Palma de Oro del Festival de Cannes.
Ocho y medio (1962), según los críticos de cine, resume toda la obra felliniana. Es un ejercicio de metacine, el cine dentro del cine, sobre la película que quiere hacer un director en bloqueo creativo (Mastroianni). Con ella Fellini obtendrá el Oscar a la mejor película extranjera.
Fellini utilizó el color por primera vez en 1965, en el film Julieta de los espíritus, protagonizada, como no, por su mujer, Masina. Narra la historia de una mujer casada que siente que su ordenado mundo se desmorona cuando descubre la infidelidad de su marido. En los años posteriores rodará Historias extraordinarias (1967) y Satiricón (1969).
Tras sufrir una crisis nerviosa, retoma su carrera con Roma, en 1971. Es una crónica documental sobre Roma, presentándola como escenario de un equipo de rodaje, sin un hilo argumental y creando un caos narrativo. Después realizaó Amarcord (1973), un retorno al pueblo de su infancia, con el que ganó el cuarto Oscar.
A esas películas les seguirán Casanova (1976), La ciudad de las mujeres (1979), Ginger y Fred (1985) y su último trabajo, La voz de la luna (1989).
Después de recibir en 1992, de la mano de Sofia Loren y Marcello Mastroianni, un Oscar honorífico por su trayectoria profesional, Federico Fellini murió el 31 de octubre de 1993 en Roma.